martes, 31 de enero de 2017

RESERVA NACIONAL DE PARACAS

Ubicación: 
Departamento de Ica, provincia de Pisco, distrito de Paracas, sobre una extensión de 335000 ha, establecida el 25 de setiembre de 1975. (Ver documento)

Ubicación Altitudinal: menor de 300

Importancia: tiene una doble importancia:
  • Histórica: Paracas hace 6000 años se desarrolló una cultura cuya textilería asombra hoy al mundo, por su finura y complejidad.
  • Ecológica: Paracas es la estación de tránsito más importante de la costa sudamericana para las aves migratorias que vienen desde el Ártico.  

Además del potencial turístico y educativo es inestimable.

Objetivos:
  • Proteger el patrimonio cultural e histórico.
  • Conservar los ecosistemas marinos.  
  • Promover el turismo al desarrollo socioeconómico de la zona.

Región: dominio oceánico y desierto costeño

Flora y fauna:
  • Su fauna es prodigiosa porque allí se encuentran lobos marinos finos y chuscos, pingüinos de Humbodt, gatos marinos, piqueros, guanayer, parihuanas, gaviotas de cabeza gris, cangrejos y variedad de peces.
  • De su flora, la más común es la grama salada, las algas y las microalgas. El mar es rico en plancton pequeños organismos marinos vegetales y animales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario