Ubicación:

Ubicación Altitudinal: 3810 msnm
Importancia:
Es importante porque permite conservar el
ecosistema del lago navegable más alto del mundo y cuna de importantes
culturas. Preserva los recursos naturales y conserva el legado cultural de la
tecnología agraria de los antiguos habitantes del lugar: los uros.
Objetivos:
- Conservar la flora, la fauna y las zonas de bellezas naturales, así como apoyar el desarrollo y utilización racional de los recursos naturales
- Fomentar el turismo, aprovechando las oportunidades que ofrece en el campo educativo, de acuerdo a un programa de desarrollo sostenido, que beneficia a los pobladores del área.
Región: Puna
Flora y fauna:
- Entre los animales podemos citar 60 especies de aves, como yanavicos, totoreros, zambullidores del Titicaca, patas, flamencos, gallaretas, etc. En cuanto a peces existen 14 especies, entre las que están el suche, el arco iris, la trucha, etc.
- En vegetación destacan la totora, el yanallacho, la lenteja de agua y la purima, entre otras muchas especies más.
Reserva Nacional Del Titicaca by Angel Timoteo Gomez Uriarte on Scribd
No hay comentarios:
Publicar un comentario